Si no quieres salir de tu casa, aprovecha nosotros vamos hacia a ti
   
  OutKall
  Lesiones Deportivas
 

Te preguntarás que son? en que consisten? qué debes hacer ante una lesión? cómo prevengo? cómo las trato? cientos de preguntas, acá te ayudaremos a guiarte un poco sobre este tema, empezamos??:

 Qué son??

 

Son lesiones producidas durante o después de la actividad física sea cual sea la actividad, motivos que pueden ser por, no hacer un buen calentamiento, accidentalmente, una mala practica del ejercicio, un volumen no adecuado a la persona, la vestimenta, mala o poca elongación, etc. A veces no quiere decir que las personas que no han hecho o están empezando a hacer actividad física son menos o más propensas a estas lesiones, ya que personas más activas o deportistas buscando un mejor nivel, les pasará lo mismo que una persona que inicia y es más propensa.

 

Te preguntarás: De cuales lesiones me estas hablando??

 

  • Desgarros  
  • Fracturas
  • Lesión a las articulaciones caderas, rodillas, tobillos
  • Contracturas
  • Etc.

 Qué debería hacer ante alguna lesión??

 

Primero, parar la actividad que estás realizando por muy suave que sea, cuando sientas molestia o dolor, sigo después? Es mejor que no sigas, ya que podrías ocasionar una lesión mayor en caso de que así fuera.

 

En el caso de:

 

  • Perdida de movilidad, hinchazón muy notorio, hematoma.
  • No puedes apoyar o soportar tu propio peso.
  • Todo lo previo en el mismo lugar de la lesión, dolor, fractura, etc. se hará presente de inmediato y si no es tratado, o no se cumplen con las sesiones de kinesiología esta lesión puede pasar a una lesión crónica.

 Si, presentas alguno de estos ejemplos, es  mejor dirigirse inmediatamente a un centro de urgencia como forma de prevención; y si no tengo estos ejemplos? Puedes realizar algunas cosas en tu casa, hielo en la zona afectada unos 20 minutos unas 3 a 5 veces por día; elevación sobre una almohada; reposo, disminución de actividades cotidianas, no cargar tu propio peso sobre la lesión. Para que es todo esto?? Te sirve para la reducción del dolor, de la hinchazón. Hacer esto al menos por 48 horas, en el caso que persista dolor, hinchazón, molestias es mejor que te dirijas a un centro asistencial.

 

Como tratar las lesiones??

 

Hay varios métodos para tratarlas, uno es el ejemplo anterior, de colocar hielo, elevación, reposo. Los otros métodos son de acuerdo a lo que te recete tu médico y NO como forma de  automedicación que puede ser peligroso.

 

Los Antiinflamatorios

 

No esteroides, como Aspirina, ibuprofeno, ketoprofeno, naproxeno. Para que sirven, bueno para bajar la hinchazón y dolor.

* “Recuerda en temas de medicación, deja que te guíe  tu médico y NO te automediques”

 

Inmovilización

 

Es una ayuda para que la parte involucrada no se siga lesionando, no permite movilidad, previene un mayor daño. Para esto están cabestrillos, yesos, botas, etc.

 

Cirugía

 

En este tipo de tratamiento es porque se a presentado una lesión de consideración y no se pudo mejorar con los métodos mencionados, donde la única forma para mejorar y  tener una buena recuperación es la cirugía.

 

Reposo

 

Es una de las partes mas importantes para un buen tratamiento, ya que si no tienes reposo y estas ansioso (a) por volver a hacer cosas lo ganado se perderá en un, dos por tres, así que ármate de paciencia para estar 100%.

 

Rehabilitación

 

Es otra parte importante en las lesiones deportivas, por qué? Porque, ayuda a que la lesión vaya disminuyendo y a su vez el área afectada vuelva a su normalidad, para esto se incluyen ejercicios que van en forma progresiva, todo de acuerdo a la lesión que hayas tenido ya que cada lesión es diferente, se harán los ejercicios, por lo general se empieza con movimientos del área afectada que ayudan a mejorar lo perdido, después pasamos al área del estiramiento, para fortalecer la zona afectada incluimos un poco de pesas.

 

Lo importante es que seas constante con los ejercicios, porque cuando se cura la lesión se esta creando una cicatriz en el tejido, está cuando empieza a encogerse se contrae el tejido de donde se produjo la lesión, puedes perder funcionalidad, la zona se puede colocar rígida, si llegas a eso es acá donde estarás mas propenso (a) a una lesión en el mismo lugar. Cuando ya tienes una lesión en tu cuerpo es importante elongar bien esa zona, al igual que buen calentamiento antes de realizar alguna actividad, trata de alongar todos los días eso ayudará.

 

NO realices ejercicio si no estás seguro o que tú médico te haya dado de alta, no sientas rigidez, algo súper importante “Cuando vuelvas hacer actividad física no te desesperes comienza lento, progresivo, hasta llegar a tu condición que presentabas antes de la lesión”



                                                                                                                                           Subir



                                                               Volver a Documentos 
                                        
                                                     




Outkall - U. Conoraria Movil

 
 
   
 
© Copyright Outkall Todos los Derechos Reservados 2009 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis